CarsMagazine

Lanzamiento: Nueva Hyundai Creta en Argentina

Ahora importado de Brasil, el SUV compacto presenta novedades en diseño, equipamiento y seguridad. Hay tres versiones, con precios desde USD 20.900.

> DE QUÉ SE TRATA <
La Nueva Hyundai Creta 2021 el rediseño del SUV compacto (segmento B) de la marca coreana. Sin novedades mecánicas, reemplaza al modelo lanzado en 2016 (ver aquí) con novedades en la dotación de confort y seguridad, y en el diseño exterior. También cambia su procedencia, ya que ahora viene importado desde Brasil (antes, de la India).

> FECHA DE LANZAMIENTO <
Septiembre de 2020

> ORIGEN <
Brasil

> MECÁNICA <
Motor naftero 1.6 litros de cuatro cilindros y 16 válvulas. Rinde 123 CV a 6.300 rpm y 151 Nm de par máximo a 4.850 rpm. En todas las versiones, la tracción es delantera y la transmisión, automática de seis velocidades con convertidor de par.

> VERSIONES Y PRECIOS <
Style 1.6 123 CV AT6: USD 20.900
Safety 1.6 123 CV AT6: USD 23.400
Safety+ 1.6 123 CV AT6: USD 25.900

> GARANTÍA <
3 años o 100.000 kilómetros

> DATOS CLAVE <
+ Se fabrica en la planta de Piracicaba, San Pablo, pero conserva motor y caja surcoreanos, entre otros componentes.
+ Renueva el frontal, con cambios en la parrilla, el paragolpes delantero y los faros, además de incorporar luces diurnas de Led. También ofrece nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas y retoques en el paragolpes trasero.
+ Creció 2 centímetros: ahora mide 4,29 metros de largo, con la misma distancia entre ejes de 2,59 metros.
+ El baúl creció de 402 a 430 litros. Se puede ampliar hasta 1.425 litros plegando los asientos traseros.
+ Ahora viene con cargador inalámbrico para celulares, tapizados de cuero, llave de presencia y climatizador automático con salidas de aire en las plazas traseras.
+ Todas las versiones tienen conectividad Android Auto y Apple CarPlay.
+ Cuenta con seis airbags (dos frontales, dos laterales delanteros y dos de cortina) desde la versión Safety; es decir, la intermedia. De serie viene con dos bolsas de aire delanteras, ESP, asistencia de arranque en pendientes, fijaciones Isofix, luces antiniebla delanteras y traba automática de puertas en marcha (20 km/h), entre otros elementos.
+ Hyundai dice que la nueva Creta reduce el ruido del camino y del motor gracias a la rigidez del chasis (se fabrica en acero avanzado de alta resistencia) y los materiales absorbentes de sonido.
+ Más información, en la ficha técnica para descargar y el comunicado de prensa a continuación de las imágenes.

> POSIBLES RIVALES <
Kia Seltos
Volkswagen T-Cross
Ford EcoSport
Jeep Renegade
Honda HR-V
Chevrolet Tracker
Nissan Kicks
Renault Captur
Citroën C4 Cactus
Peugeot 2008
Fiat 500X

> FICHA TÉCNICA + EQUIPAMIENTO <
Para descargar, click aquí.

> GALERÍA DE FOTOS <

 
COMUNICADO DE PRENSA – HYUNDAI ARGENTINA

Hyundai Motor Argentina presenta la nueva Creta

  •  El SUV del segmento B se actualiza y recibe importantes mejoras en seguridad y confort.
  • Estrena nuevo diseño especialmente en la zona frontal.
  • Mantiene el confiable motor 1.6 lts. y caja automática de 6 velocidades.

Buenos Aires, 30 de Septiembre de 2020 – Hyundai Motor Argentina presenta la actualización de Creta, con importantes mejoras en seguridad, diseño y equipamiento que se suman al conocido espacio interior, confort de marcha, robustez y confiabilidad del modelo.

Ahora,  la Creta estará disponible en 3 versiones style, safety y safety+.

Las mejoras más relevantes  se encuentran en la dotación de confort y seguridad. Se destaca la incorporación de cargador inalámbrico de celular,  tapizado de cuero, llave de presencia y climatizador automático con salidas de aire en las plazas traseras.  La conectividad Android Auto y Apple CarPlay es de serie en todas las versiones.

Con respecto a la seguridad ahora incorpora 6 airbags y el sistema de monitoreo de presión de neumáticos. Por supuesto mantiene el ESP, frenos con ABS y EBD, asistente de arranque en pendiente, cámara de marcha atrás, fijaciones ISOFIX en plazas traseras y luces de asistencia en curva. La estructura  fue realizada con acero avanzado de alta resistencia y gracias a la rigidez del chasis y los materiales absorbentes de sonido, reducen el ruido del camino y del motor.

El conjunto motor y caja se mantiene sin cambios, motor 1,6lts de 123 CV y 15,4 Kgm de torque.  Todas las versiones cuentan con caja automática con convertidor de par, de 6 velocidades.

El nuevo diseño presenta un frente renovado, con luces diurnas de LED específicas, una parrilla más integrada, nuevos paragolpes  y faros con proyectores. Ahora incorpora llantas diamantadas de 17 pulgadas y un nuevo diseño en el paragolpes trasero. Respecto a sus dimensiones, creció 20 mm de largo, alcanzando ahora 4290 mm y mantiene la gran distancia entre ejes de 2590 mm, que le aportan gran estabilidad en el aspecto dinámico y una habitabilidad de las más amplias del segmento. Por su lado, el baúl creció de 402 a 430 litros, y puede ampliarse hasta los 1425 litros gracias a los asientos traseros plegables.

«Con esta nueva Creta hemos podido configurar un producto de alta calidad y muy buen equipamiento con un precio muy competitivo para dar pelea en su segmento.» Destacó Santiago Rodríguez, gerente de marketing y ventas de Hyundai Motor Argentina.

La nueva creta es fabricada en Brasil, en la planta que Hyundai tiene en Piracicaba, estado de San Pablo  (la última inaugurada de sus 8 centros productivos a nivel global) e incorpora gran cantidad de componentes de origen coreano, como el conjunto de motor y caja por ejemplo. Se constituye en la actualidad como uno de los protagonistas en materia de volumen en el mercado Brasilero, peleando los primeros lugares del ranking de SUVs mes a mes. Tomando en cuenta automóviles y SUVs Hyundai ocupa en 2020 el tercer lugar en el ranking de ventas de Brasil. Incorporando pickups, donde la marca aún no tiene participación, se encentra en el cuarto puesto del ranking. Este crecimiento se consiguió en tan solo 8 años desde la radicación en el país, siendo un caso de estudio en la industria automotriz mundial.

«El lanzamiento de esta configuración de Creta nos permite comenzar una nueva etapa para el desarrollo de la marca en el país, dentro de un plan de expansión regional. Lógicamente los volúmenes están hoy atados a las restricciones vigentes en materia de importaciones y estamos convencidos que en la medida que el contexto mejore, tendremos mayores posibilidades de ofrecer nuestro calidad de producto y experiencia de marca a más familias argentinas. Los próximos meses serán muy intensos con respecto a las novedades de productos. Localmente estamos presentando esta Creta y globalmente se acaba de presentar la nueva Tucson que esperamos poder tenerla en Argentina en el segundo semestre del próximo año.» Señaló Ernesto Cavicchioli, CEO de Hyundai Motor Argentina.

Los precios sugeridos de venta al público son:

Creta Style                 US$ 20.900

Creta Safety               US$ 23.400

Creta Safety+          US$ 25.900

La garantía es de 3 años ó 100.000 kmts.

Equipamiento destacado:

Luces de asistencia en curva

Monitoreo de presión de neumáticos

Frenos ABS

Control de estabilidad

Control de tracción

Señal de frenada de emergencia

Asistente de arranque en pendiente

Anclajes ISOFIX

Airbags frontales, laterales y tipo cortina.

Climatizador automático

Llave de presencia con botón de arranque

Tapizado, volante y palanca de cambios en cuero

Control de velocidad crucero

Espejo retrovisor electrocrómico

Conectividad Android Auto y Carplay

Llantas de 17 pulgadas

Compartir:
Newsletter

5 comentarios en “Lanzamiento: Nueva Hyundai Creta en Argentina

    • Sí, la Creta ya se fabricaba en Brasil, pero hasta ahora, sólo para el mercado de ese país. A partir de octubre 2020, la Creta comienza a exportarse y llega a la Argentina en reemplazo del modelo que hasta hora lo hacía desde la India.
      Saludos!
      Martín Egozcue

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *