Es una versión de competición que se produce junto con el 208 de serie, al que se le agrega un kit de rally importado. Cuánto sale y quiénes lo pueden comprar.
Tendrá un motor turbo-naftero 1.0 litros de 116 CV, más despeje, diseño frontal exclusivo e instrumental digital. Se ubicará debajo de la Tracker argentina.
Se presentará en la segunda mitad de 2023 en Brasil, donde se producirá para toda la región. Su llegada a la Argentina dependerá de los cupos para importar.
La marca japonesa prepara una variante con tres filas que, a priori, se produciría y vendería únicamente en la India. ¿Tendrá chances de llegar a Sudamérica?
Le anunció al Gobierno de la Nación una inversión de 400 millones de dólares para instalar una planta de 100.000 unidades eléctricas por año desde 2030.
Se conoció el restyling del Tharu, la versión china del SUV nacional. Introduce un motor más potente, renueva el conjunto óptico y cambia el estilo interior.
Es un neumático on road con ciertas prestaciones off road, para SUV y pickup. Desde 16” hasta 20” y precios a partir de $130.000. Se presentó desde Villa Gesell.
Sin versión deportiva GTS, el sedán compacto renovó estética y sumó equipamiento de confort y seguridad. Motores turbo 1.0 (101 y 116 CV) y 1.4 (150 CV).
Una pickup de media tonelada desarrollada por Renault se fabricará en Santa Isabel, Córdoba. También se venderá bajo el ala de Nissan. ¿Será la nueva Oroch?
Un directivo de la marca japonesa reveló que analizan tres opciones: hidrógeno, eléctrica e híbrida. Esta última parece picar en punta. Cuándo estaría lista.