Las transferencias de vehículos usados llegaron a 1.717.158 unidades, mientras que en 2018 se registraron 1.723.998 operaciones. Suba interanual en diciembre del 14%.
La baja es frente al año 2018. En cuanto a diciembre, la caída interanual fue del 25%. Volkswagen lideró entre las marcas, y Toyota Hilux entre los modelos.
El presidente de ADEFA le explicó a Matías Kulfas las consecuencias negativas de regular las cuotas de los planes de ahorro, tal como expresa la ley de Emergencia.
En el megaproyecto de ley presentado por el Gobierno nacional se incluye un fuerte incremento tributario a los automóviles que superen ese monto, según Ambito.com.
El plan social y productivo apunta a impulsar el desarrollo de toda la cadena de valor, y defender y potenciar los puestos de empleo para la mano de obra calificada local
Durante el encuentro entre Matías Kulfas y las autoridades de la Asociación de Fábricas de Automotores se repasaron los datos del sector y el impacto de las últimas medid
La asociación que nuclea a los concesionarios de la Argentina le solicitó al presidente Alberto Fernández que declare la emergencia económico-financiera del sector.
Un artículo de Ambito.com destaca que el mayor aumento se produjo en los dos últimos años, a causa de la fuerte devaluación del peso desde abril de 2018.
El incremento es frente al mismo mes de 2018, mientras que en el acumulado anual cae un 1,5% en relación con el mismo período (enero-noviembre) del año anterior.
La baja es en relación con el mismo mes del año pasado. Las exportaciones retrocedieron 31%, en tanto que las ventas a concesionarios también descendieron 31%.