El más accesible ya vale $5 millones y quedan apenas cuatro opciones por menos de 6 millones. Cuáles son y qué diferencia hay con el precio en las agencias.
La gama de la pickup nacional subió de junio a julio. La versión más barata cuesta $11.794.000 y la más cara ya supera los $23.000.000, sin sobreprecios.
Las fábricas argentinas alcanzaron 295.777 unidades de enero a junio. El mes pasado, el índice subió 10%. También crecieron las exportaciones y ventas internas.
Finalmente bajaron al sedán de Fiat, luego de más de dos años de liderazgo absoluto. ¿Es el comienzo de una nueva tendencia o todo volverá “a la normalidad”?
La gama de la famosa pickup nacional subió de junio a julio. La versión más barata cuesta $9.500.000 y la más cara ya pasa los $23.000.000, sin sobreprecios.
En un marco de fuertes restricciones a la importación, los usuarios se adaptan a los modelos disponibles y los patentamientos suben 12% en el primer semestre.
¿Cuál es la opción más conveniente para el bolsillo entre los dos autos 0 km más vendidos de la Argentina? Por stock, para muchos ahora son “rivales” directos.