Es el nuevo SUV de siete asientos que parte desde la plataforma del Clase A y se posiciona entre GLA y GLC. Llega desde México en una única versión, por USD 79.500.
La tercera generación llega en una única versión, con motor turbo-naftero 3.0 de 340 CV, parrilla iluminable y paquete deportivo M. Precio: 175.900 dólares.
El modelo compacto de la marca japonesa introduce actualizaciones en su equipo multimedia y dos nuevas versiones en el mercado local. Precios desde $1.120.700.
Es el deportivo totalmente eléctrico de la marca alemana. Llega de Alemania en tres versiones, con precios desde USD 379.000 y una autonomía de hasta 450 km.
Es la versión más deportiva: con 306 CV, acelera de “0 a 100” en 5,2 segundos y alcanza 265 km/h. Sólo habrá cinco unidades en el país. Precio: USD 79.900.
La versión más deportiva, que llegó por primera vez al país, significa un hito para la marca a nivel local. Entrevista a Gabriel Costa, gerente de MINI Argentina.
Es la tercera generación del SUV mediano. Por $3.346.100, llega desde los Estados Unidos con motor ecológico y una sola versión. Compite con la Toyota Rav4 Híbrida.
La segunda generación del SUV compacto llega con motores turbo-nafteros 1.4 (150 CV) y 2.0 (180 CV), y una inédita versión tipo coupé. Precios desde USD 56.800.
Es la versión deportiva de la séptima generación. Motor 3.0 litros de 387 CV, con tracción integral, para un “0 a 100” en 4,4 segundos. Precio: USD 105.900.
El perfil del producto y del cliente. Por qué es un deportivo que “cubre distintas necesidades”. La proyección de ventas. Y cuándo llegaría el híbrido e330.