CarsMagazine

Lanzamiento: Volkswagen Nivus en Argentina

El nuevo crossover llega de Brasil con un motor turbo-naftero 1.0 de 116 CV y un buen equipamiento de seguridad y confort. Precios: desde $1.804.650.

> DE QUÉ SE TRATA <
Es un nuevo crossover compacto y con estilo “coupé” desarrollado en Brasil para el mercado regional. Volkswagen lo posiciona un escalón por debajo de T-Cross, aunque algunas versiones se cruzan en precios. Tras una exitosa preventa, llega finalmente a los concesionarios de la Argentina.

> FECHA DE LANZAMIENTO <
Noviembre de 2020

> ORIGEN <
Brasil

> MECÁNICA <
Motor turbo-naftero 1.0 litros de tres cilindros, con 116 CV y 200 Nm de torque entre 2.000 y 3.500 rpm (del par motor toma su nombre: 200 TSI). Según Volkswagen, es una motorización específicamente desarrollada para la Argentina. En todas las versiones, la caja es automática de seis velocidades y la tracción, delantera.

> VERSIONES Y PRECIOS <
Comfortline 1.0 116 CV 200 TSI AT6: $1.804.650
Highline 1.0 116 CV 200 TSI AT6: $2.065.500
Hero 1.0 116 CV 200 TSI AT6: $2.065.500

> GARANTÍA <
3 años o 100.000 kilómetros

> DATOS CLAVE <
+ Se fabrica sobre la plataforma MQB-A, la misma que utilizan los modelos regionales T-Cross, Virtus y Polo.
+ Mide 4,26 metros de largo, 1,75 de ancho y 1,49 de alto, con una distancia entre ejes de 2,56 metros (es la misma que ofrece el Polo).
+ El baúl tiene una capacidad de 415 litros. Como referencia, el del T-Cross tiene 373 litros.
+ Equipamiento de seguridad: trae desde Comfortline seis airbags (dos frontales, dos laterales y dos de cortina), control de estabilidad, anclajes Isofix en plazas traseras y control de asistente para arranque en pendientes. Agrega en Highline control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, frenado de emergencia postcolisión, detector de fatiga y control de presión de neumáticos.
+ Equipamiento de confort: trae desde Comfortline dirección eléctrica, volante multifunción, sistema “Coming & Leaving Home” y sensores y cámara de estacionamiento traseros. Agrega en Highline tapizados de cuero ecológico, levas al volante, sensores de estacionamiento delanteros, climatizador automático, espejos exteriores rebatibles de forma eléctrica, sistema de apertura y arranque sin llave, y sistema de infotainment VW Play y Active Info Display en dos pantallas de 10 pulgadas.
+ La versión Hero agrega techo bitono, llantas oscurecidas, espejos exteriores en color negro e insignias lateral y trasera también con una tonalidad más oscura.
+ Las llantas son de 16 pulgadas en versión Comfortline y de 17″ en Highline.
+ Está disponible en seis colores: Blanco Cristal, Negro Universal, Plata Sirius, Gris Platino, Rojo Sunset y Gris Volcán (únicamente en versión Highline).
+ Hay más de 70 accesorios disponibles para que cada cliente pueda personalizar su vehículo.
+ Más información, en la ficha técnica para descargar y el comunicado de prensa a continuación de las imágenes.

> POSIBLES RIVALES <
Volkswagen T-Cross
Ford EcoSport
Chevrolet Tracker
Nissan Kicks
Honda HR-V
Renault Captur
Peugeot 2008
Citroën C4 Cactus
Jeep Renegade
Kia Seltos
Hyundai Creta
Fiat 500X

> FICHA TÉCNICA + EQUIPAMIENTO <
Para descargar, click aquí.

> GALERÍA DE FOTOS <

COMUNICADO DE PRENSA – VOLKSWAGEN ARGENTINA

Nuevo Volkswagen Nivus

  • Diseño, Tecnología y Seguridad son los pilares del Nuevo Nivus.
  • Presentado en un Live Streaming desde los estudios de ESPN y transmitido por el canal oficial de Youtube de la marca.
  • Tasa 0% a 18 meses y hasta $300.000 a través de Volkswagen Financial Services.
  • Autoahorro: Adjudicación asegurada entre las cuotas 3 y 12.
  • Condiciones especiales para empresas.
  • Primer servicio de mantenimiento 100% bonificado para unidades patentadas hasta el 31 de enero de 2021.
  • $1.804.650 (Comfortline 200 TSI AT) y $2.065.500 (Highline 200 TSI AT)

Volkswagen Argentina lanzó hoy, en vivo desde Buenos Aires, el Nivus, el nuevo SUV de la marca que se caracteriza por su diseño, tecnología y seguridad, y que llega con características premium a inaugurar un nuevo segmento. El evento se realizó via live- streaming en los estudios de ESPN y fue transmitido por el canal oficial de Youtube de la marca desde las 17h con una puesta artística alineada con el New Brand Design de Volkswagen, y con animaciones y producciones audiovisuales modernas e innovadoras. El nuevo Nivus fue presentado al público por Pablo Di Si, Presidente y CEO de Volkswagen América Latina; Thomas Owsianski, Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, y Vicepresidente de Ventas y Marketing Región SAM; y por Martín Massimino, Director Comercial de Volkswagen Group Argentina. El Volkswagen Nivus se sumó la ofensiva SUV de la firma alemana en el mundo, un segmento que crece sostenidamente y se convertirá en el mayor peso en el país en los próximos años.

Thomas Owsianski, Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, sostuvo: “Nivus llega para ocupar un lugar fundamental en nuestra ofensiva SUV, bajo la estrategia que iniciamos con Tiguan y T-Cross, y que se completará con el lanzamiento de Taos en 2021”.

Martín Massimino, Director Comercial de Volkswagen Group Argentina, agregó que “Definitivamente la llegada de Nivus va a revolucionar el segmento, con un diseño deportivo y un equilibrio perfecto entre potencia, confort y bajo consumo. Además, cuenta con tecnología del segmento premium y estrena nuevos elementos de conectividad que van a cautivar a los usuarios”.

Diseño

Desarrollado sobre la reconocida plataforma MQB, Nivus se destaca por su perfil coupé, con una suave caída en la columna “C” que le otorga al vehículo trazos deportivos sin resignar versatilidad. Los faros delanteros con tecnología LED y DRL –de serie-, junto con las llantas de aleación de 16” y 17” (versiones Comfortline y Highline, respectivamente) colaboran en brindarle a Nivus el aspecto joven y tecnológico que lo caracteriza. En términos de espacio de baúl, Nivus ofrece 415 litros de capacidad.

Versiones

Las versiones disponibles son Comfortline y Highline, ambas con motorización 200 TSI y transmisión automática Tiptronic de 6 velocidades. Con tres cilindros y 12 válvulas, Nivus tendrá un torque máximo de 200 Nm a desarrollar entre las 2.000 y 3.500 rpm. Además, ofrece frenos a disco en las cuatro ruedas y tecnología Euro 6 de emisión de gases.

Para la etapa de lanzamiento, se adiciona la versión Hero, basado en Highline, con detalles especiales: techo bitono, llantas oscurecidas, espejos exteriores en color negro e insignias lateral y trasera también con una tonalidad más oscura.

Tecnología

El nuevo vehículo de la marca estrena, en su versión Highline, el sistema de infotainment VW Play, desarrollado 100% en América Latina y capaz de recopilar información del vehículo, leer prácticamente todos los formatos multimedia, descargar aplicaciones y mucho más. Además, combinado con el tablero totalmente digital Active Info Display, el interior de Nivus crea dos grandes islas digitales, con las dos pantallas de 10” interconectadas que aseguran conectividad, información y entretenimiento.

VW Play ofrece, además, la posibilidad de acceder a App Connect de forma inalámbrica, reproducir video en alta definición y 10 GB de memoria para descargar aplicaciones. También cuenta con “softkey”, controles integrados al display sensibles al tacto.

Confort

Otra de las características que distinguen a Nivus es su cantidad elevada de elementos de confort interior. Para todas las versiones, incorpora el sistema “Coming & Leaving Home”, dirección eléctrica y volante multifunción, y sensores y cámara de estacionamiento traseros.

Por su parte, la versión Highline adiciona tapizados de cuero ecológico, levas al volante, sensores de estacionamiento delanteros, climatizador automático, espejos exteriores rebatibles de forma eléctrica y sistema Kessy de apertura y arranque sin llave.

Seguridad

Uno de los aspectos más destacados de Nivus es su completa oferta en términos de seguridad activa y pasiva. De serie, llega equipado con seis airbags (conductor y acompañante, laterales -2- y cortina -2-) y control de estabilidad (ESC). Además, cuenta, también de serie, con anclajes ISOFIX en plazas traseras y control de asistente para arranque en pendientes.

Por su parte, la versión Highline suma control crucero adaptativo (ACC), frenado autónomo de emergencia (AEB), frenado de emergencia poscolisión, detector de fatiga y control de presión de neumáticos.

Colores

Nivus estará disponible en seis colores: Blanco Cristal, Negro Universal, Plata Sirius, Gris Platino, Rojo Sunset y Gris Volcán (únicamente en opción Highline).

Posventa y Accesorios

El Nivus se lanza en Argentina con el primer servicio de mantenimiento 100% bonificado para unidades patentadas hasta el 31 de enero de 2021. Asimismo, la bonificación de la mano de obra en el 2do y 3er servicio de mantenimiento, lo que se resume en el costo por kilómetro más competitivo del segmento.

Nivus cuenta con más de 70 accesorios disponibles para que cada cliente pueda personalizar su vehículo según sus intereses. Se destacan la línea de accesorios de transporte de mascotas, el kit de faros de neblina, las molduras laterales, la suspensión deportiva y llantas de aleación, entre otros.

Garantía

Nivus, al igual que toda la gama de vehículos de pasajeros de Volkswagen, tendrá una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros, lo que suceda primero.

Volkswagen Financial Services

Volkswagen Financial Services abarca más del 80% del mercado de financiación en el mundo VW. Sus productos se adaptan a las diversas necesidades de todos sus clientes, otorgando soluciones de corto, mediano y largo plazo con diferentes formatos de financiación, tanto para personas físicas como empresas. En el lanzamiento de Nivus, ofrece una Tasa 0% a 18 meses y hasta $300.000.

Asimismo, Volkswagen Financial Services presentó en octubre una nueva herramienta digital para la simulación online de créditos prendarios. A través del mismo, todos los clientes Volkswagen podrán configurar su modelo deseado y luego simular -y comparar- amplias y variadas soluciones de financiación como paso final para el acceso a su 0Km. Este cotizador online permite a los nuevos clientes acceder a información en línea de las diferentes tasas disponibles, así como también sus plazos y opciones en materias de seguros para su nuevo vehículo.

Compartir:
Newsletter

4 comentarios en “Lanzamiento: Volkswagen Nivus en Argentina

  1. Marcelo C. Aguilar 07/01/2021 a las 23:35 - Responder

    Muchas gracias, Martín, por tu devolución, y espero entonces ver tu opinión completa cuando lo testees.
    Saludos!

  2. El SUV de VW en ese segmento es el T-Cross. Que tiene efectivamente un habitaculo mas alto que un sedan como por ej. Virtus, y ademas comparte con este ultimo la distancia entre ejes ampliada.
    El Nivus es basicamente un Polo (mismo entreejes y mismas puertas) con la cola extendida (mejorando la capacidad de baul), la caida del techo en formato fastback, y algunos cms de mas en el despeje al piso. Si a eso le sumamos el tapizado del techo negro, se explica la sensacion de asfixia.
    La ventaja respecto al TCross es el baul y por ahora el motor y las ADAS.
    Personalmente prefiero, antes que cualquier SUV o Crossover del seg. B, un buen sedan del segmento C como puede ser el nuevo Sentra o tambien el Corolla. Cuestan lo mismo pero valen mas. Y permiten bajar y retrasar bien el asiento para los conductores altos, con buen espacio en las plazas traseras.
    Saludos

  3. Hola,
    Te cuento que me subí al NIvus, y más allá de que pienso que cuenta con atributos tecnológicos y de diseño y equiopamiento que lo presagian como un modelo que se venderá muy bien, creo también lo siguiente:
    Los SUV ofrecen como una de sus características irrenunciables, y que generan su preferencia por sobre modelos tipo sedán, el hecho de que en lo que a habitabilidad respecta, tienen un techo más elevado que un sedán tipo, y en ocasiones mucho más elevado por cierto. Esta es una característica bien relevante que permite que gente muy alta se acomode mejor, y aun sin ser tan alto el ocupante, brinda mayor espacio aéreo y sensación de más volumen disponible para viajar con comodidad que en un auto.
    Sin embargo, el Nivus tiene el techo tan o más bajo que muchos autos sedanes, generando una sensación de asfixia y obviamente poco espacio disponible. Si a esto le sumamos el mínimo espacio para las «piernas traseras» (..otro de los ítems diferenciales entre los SUV y los sedanes), me pregunto cómo es que lo posicionan como un SUV. No dudo de que se venderá muy bien, ya que atributos le sobran, pero nada tiene para considerarlo un SUV o Crossover, según creo yo, salvo el despeje exterior al suelo.
    Me gustaría saber su opinión.
    Gracias, y excelente año.
    Marcelo

    • Marcelo, el Nivus es un crossover, porque combina características de distintos segmentos: algo de hatchback, algo de coupé, algo de SUV, y el resultado es una combinación que en el marketing de la industria automotriz se denomina crossover. En cuanto lo pruebe, te cuento más detalles del producto y mi opinión completa.
      Saludos!
      Martín Egozcue

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *