La nueva generación de la pickup grande ya se puede reservar por USD 69.990. Con motor V8 de 400 CV, las primeras unidades se entregarán en febrero.
> DE QUÉ SE TRATA <
Es la nueva generación de la full-size pickup del óvalo. Reemplaza al modelo lanzado en la Argentina a principios de 2020 (ver aquí). Por ahora en fase de preventa, las primeras unidades serán entregadas a los clientes en febrero de 2021. Hay una sola versión disponible, al menos inicialmente.
> FECHA DE LANZAMIENTO <
Noviembre de 2020
> ORIGEN <
Estados Unidos
> MECÁNICA <
Conserva el motor de la generación anterior, el naftero aspirado V8 de 5.0 litros. Entrega 400 CV a 5.750 rpm y 542 Nm a 4.250 rpm. La transmisión es automática de diez velocidades. En los Estados Unidos se fabrica también una versión híbrida, pero no estará disponible en la Argentina en una primera etapa.
> VERSIONES Y PRECIOS <
F-150 Lariat Luxury 5.0 400 CV 4×4 AT: USD 69.990
> GARANTÍA <
3 años o 100.000 kilómetros
> DATOS CLAVE <
+ Ofrece ocho modos de conducción: Normal, Remolcar, Sport, Resbaladizo, Ecoselect, Nieve/Arena, Barro y Roca/Trepada.
+ La carrocería está hecha con aluminio de alta resistencia y grado militar. El chasis, con acero flexible y de alta resistencia.
+ Los cambios de diseño: el paragolpes y la parrilla tienen detalles cromados, los faros son 100% Led y tienen nuevo formato, los neumáticos son 275/60R20 con nuevas llantas de aluminio con acabado cromado de 20 pulgadas, la pintura exterior es bi-tono, las manijas de puertas son cromadas, los estribos laterales están pintados de negro y suma calcos FX4.
+ En funcionalidades, suma escalera asistente en portón de caja de carga (proporciona un escalón integrado que se pliega hacia abajo desde el portón trasero cuando está abierto para permitir un paso más fácil en la caja de carga), ofrece soporte para dispositivo móvil, portavasos y portalápices en el portón de la caja; protector de caja spray-in más resistente y reforzado, luces Led en el portón y el interior de la caja, dos ganchos delanteros de rescate y Box Link, que proporciona una interfaz universal para cargar accesorios.
+ Viene con pantalla multitáctil de 12 pulgadas con el sistema SYNC 4, compatible con Android Auto y Apple CarPlay sin cable, navegador satelital incorporado y reconocimiento de voz.
+ El instrumental es 100% digital de 12 pulgadas.
+ La dirección es asistida eléctricamente. Según Ford, “ofrece una suavidad en la dirección para lograr una mayor maniobrabilidad en ciudad y al estacionar a velocidades bajas” y “disminuye la asistencia a velocidades altas para obtener un mejor control del vehículo”.
+ Los asientos están tapizados en cuero. Incluyen ajuste eléctrico con hasta diez posiciones, ajuste lumbar eléctrico, memoria para el conductor, apoyabrazos de plazas delanteras convertibles en “mesa plana” y climatizados. Los traseros están calefaccionados en dos niveles.
+ Incluye techo solar panorámico con doble panel.
+ Trae arranque de motor y apertura de puerta sin llave, encendido de motor remoto, climatizador automático digital bi-zona, volante forrado en cuero (está calefaccionado y viene con doble regulación), pedales con posición ajustables y memorias, y luz ambiente.
+ En seguridad pasiva, ofrece ocho airbags (dos frontales, dos envolventes delanteros, dos envolventes traseros y dos laterales en plazas delanteras), cinco apoyacabezas regulables en altura, anclajes Isofix en plazas traseras y estructura rígida con deformación programada.
+ Equipa el paquete Ford Co-Pilot 360, que incluye: control de velocidad crucero adaptativo con Stop & Go y sistema de centrado de carril, sistema de mantenimiento de carril, asistente pre-colisión, Pro Trailer Back-Up Assist con asistente de retroceso, cámara 360 grados con pantalla dividida y sensores traseros, sistema de información de punto ciego, asistente de dirección evasiva, control automático de luces altas, asistente de frenado en reversa y sistema de frenado post-colisión.
+ Está disponible en tres colores: Gris Plomo, Rojo Racing y Blanco Metálico.
> POSIBLES RIVALES <
Ram 1500
> GALERÍA DE FOTOS <
No fue una muy buena idea traer la generación anterior y venderla menos de 12 meses, la verdad desde el punto de vista comercial esa decisión está al nivel de una marca china de cuarta, que trae autos para vender como si fueran juguetes. Los que compraron la F150 actual se van a sentir casi estafados.
Muchas (casi todas) marcas han hecho cosas de este tipo, dejando clientes clavados con autos que se derrumban en valor de reventa, incluso algunas que estaban bien catalogadas como Honda. Incluso Toyota se ha apurado con algunos lanzamientos como el Yaris Tailandés, que estuvo poco tiempo en oferta también, o VW con el Polo Indio.
Este tipo de acciones no hacen más que generar desconfianza en la marca y alejar a los usuarios. El tema es que cambiando de marca, salen de guatamela y no saben si llegan a guatepeor. Lamentable.
Saludos.