CarsMagazine

Lanzamiento: Nuevo Peugeot 208 en Argentina

Tras una fase de preventa, llegó en siete versiones. Motor 1.2 de 82 CV o 1.6 de 115 CV. Equipamiento inédito para su segmento. Precios desde $1.210.300.

> DE QUÉ SE TRATA <
Es la segunda generación del Peugeot 208. Luego de una primera etapa de preventa, se puso formalmente a la venta en una gama de siete opciones. Ahora fabricado en El Palomar, Argentina, fruto de una inversión de 320 millones de dólares, reemplaza por completo al modelo que hasta ahora se importaba desde Brasil.

> FECHA DE LANZAMIENTO <
Agosto de 2020

> ORIGEN <
Argentina

> MECÁNICA <
La versión más económica equipa un motor naftero aspirado 1.2 litros PureTech (EB2) de tres cilindros, con 82 CV a 5.750 rpm, 118 Nm de torque máximo a 2.750 rpm y caja manual de cinco velocidades. Las otras seis versiones contarán con el conocido motor naftero 1.6 litros VTi (EC5) de cuatro cilindros, 115 CV a 6.000 rpm, 150 Nm de par a 4.000 rpm y transmisión manual de cinco marchas o automática Tiptronic de seis. En enero de 2021, la gama se complementará con una variante GT Line. Vendrá importada desde Francia con un motor turbo-naftero 1.2 litros PureTech (EB2) de tres cilindros, con 130 CV y caja automática de seis relaciones.

> VERSIONES Y PRECIOS <
Like 1.2 82 CV MT5: $1.210.300
Like 1.6 115 CV MT5: $1.309.000
Active 1.6 115 CV MT5: $1.417.000
Active 1.6 115 CV AT6 Tiptronic: $1.527.000
Allure 1.6 115 CV MT5: $1.597.000
Allure 1.6 115 CV AT6 Tiptronic: $1.707.000
Feline 1.6 115 CV AT6 Tiptronic: $1.844.000
GT Line 1.2 Turbo 130 CV AT6 Tiptronic: a definir (*)
(*) El precio se confirmará al momento del lanzamiento. Es la única version francesa.

> GARANTÍA <
3 años o 100.000 kilómetros

> DATOS CLAVE <
+ El motor 1.2 PureTech tiene cuatro válvulas por cilindro, doble árbol de levas variable, correa en aceite y bomba de aceite variable, sistema de enfriamiento dividido entre bloque y tapa de cilindro (es lo que se llama split cooling) y colector de escape integrado a la tapa de cilindro. Según Peugeot, fue desarrollado con materiales especiales que reducen las fricciones internas, y produce un 25 por ciento de ahorro en emisiones, un mejor compromiso entre par a bajo régimen y potencia, y un 25 por ciento de ahorro en peso sobre un motor de cuatro cilindros.
+ Si bien el 1.6 VTi es un clásico para el Grupo PSA, Peugeot asegura que recibió una evolución técnica para poder ser adaptado en el vano motor de la nueva plataforma CMP y así cumplir con las reglamentaciones de pruebas de choque de peatón. Las modificaciones puntualmente se concentraron en compactar el alto de motor, en donde se intervino principalmente sobre el embellecedor de la tapa de válvulas y el cárter de aceite.
+ La transmisión Tiptronic recibió una nueva calibración para aportar mayor progresividad en el pasaje de marchas. Está optimizada en aceleraciones bruscas para que el vehículo responda más rápidamente sin exigir tanto al motor, dice Peugeot. Cuenta con modos Eco, Drive y Sport.
+ Con el motor 1.6, el nuevo 208 alcanza una velocidad máxima de 190 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 11 segundos con caja manual y en 12,2 segundos con caja automática. Con el motor 1.2, llega a 173 km/h de tope y completa la aceleración de 0 a 100 km/h en 13,9 segundos.
+ Mide 4,05 metros de largo, 1,96 de ancho (con espejos) y 1,45 de alto, con una distancia entre ejes de 2,53 metros. En el baúl entran hasta 311 litros y en el tanque de combustible, hasta 47 litros (el modelo anterior llegaba a 55).
+ En términos de equipamiento, la versión Like de entrada de gama viene de serie con control de estabilidad, cuatro airbags, anclajes Isofix, pantalla tácil de cinco pulgadas, aire acondicionado con comando digital, regulador y limitador de velocidad, y con el Peugeot i-cockpit.
+ Las versiones de media gama y las más exclusivas agregan pantalla táctil de siete pulgadas con Mirror Link (es compatible con Android Auto y Apple CarPlay), llantas de 16 pulgadas, i-cockpit 3D, techo panorámico, cámara de visión trasera y una serie de asistencias a la conducción, como alerta de riesgo de colisión con freno automático de emergencia, que funciona entre 5 y 85 km/h, lector de carteles de velocidad, alerta de descanso, cámara de retroceso, mantenimiento de línea del carril activo, adaptación automática del entorno luminoso y alerta de atención del conductor. Para conocer el detalle versión por versión, se aconseja ver la ficha técnica (más abajo se puede descargar).
+ Se fabrica en El Palomar con un contenido de integración local de autopartes del 40 por ciento. El volumen estimado para el primer año completo es de 40 mil unidades, si la coyuntura económica acompaña. Cerca de dos tercios de la producción está destinado a la exportación, principalmente a Brasil.
+ “El 95 por ciento del 208 argentino es igual al 208 europeo”, le aseguraron desde la marca francesa a CarsMagazine.com.ar a través de una conferencia de prensa virtual. Allí, explicaron que el ángulo de ataque del sudamericano es superior al del Viejo Continente debido a las imperfecciones de las calles de la región.
+ Sobre la plataforma CMP, a futuro se podrán fabricar en el polo industrial bonaerense nuevos hatchbacks, sedanes y SUV de los segmentos B (compactos) y C (medianos). Según rumores, el próximo podría ser el nuevo 2008 (ver aquí).

> POSIBLES RIVALES <
+ Chevrolet Onix
+ Toyota Yaris 5 Puertas
+ Volkswagen Polo
+ Fiat Argo
+ Ford Ka
+ Renault Sandero
+ Nissan Note
+ Honda Fit
+ Citroën C3
+ Kia Rio

> FICHA TÉCNICA + EQUIPAMIENTO <
Para descargar, click aquí.

> GALERÍA DE FOTOS <

Compartir:
Newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *