Es la duodécima generación, por ahora en versiones SEG, con motor naftero 2.0 de 170 CV o híbrido 1.8 de 122 CV, por $1.912.500 y $2.010.600, respectivamente.

Por Martín Egozcue
martin.egozcue@carsmagazine.com.ar
> DE QUÉ SE TRATA <
El Nuevo Toyota Corolla 2020 es la duodécima generación del sedán mediano (segmento C) de la marca japonesa, que por ahora se ofrece en el mercado argentino en las versiones tope de gama 2.0 SEG CVT y HV 1.8 SEG e-CVT, esta última de propulsión híbrida. El resto de las versiones, de entrada y media gama, se lanzarán en marzo de 2020. El Nuevo Corolla reemplaza así a la undécima generación lanzada en la Argentina en marzo 2014 (ver aquí) y luego actualizada en abril 2017 (ver aquí).
> DÓNDE EVOLUCIONA <
Plataforma, diseño, mecánica y equipamiento
> FECHA DE LANZAMIENTO <
Noviembre 2019
> ORIGEN <
Brasil
> MECÁNICA <
Una opción es el nuevo motor naftero Dymanic Force aspirado de 2.0 litros, 4 cilindros y 16 válvulas, con cadena de distribución y sistema Dual VVT-i, que entrega 170 CV a 6.600 rpm y 200 Nm entre 4.400 y 4.800 rpm. Transmisión automática CVT de variación continua, con 10 marchas preprogramadas. La otra alternativa es la mecánica híbrida: motor naftero aspirado de 1.8 litros, 4 cilindros y 16 válvulas (cadena de distribución y sistema Dual VVT-i), con una potencia de 98 CV a 5.200 rpm y 142 Nm a 3.600 rpm, asociado a un impulsor eléctrico auto-recargable de 72 CV, para una potencia total combinada de 122 CV a 5.200 rpm (torque total no informado). En el híbrido, transmisión automática eCVT controlada electrónicamente. En ambas versiones, naftera e híbrida: tracción delantera, dirección eléctrica, frenos a disco delanteros y traseros, y suspensión trasera independiente (multibrazo).
> VERSIONES Y PRECIOS <
Nafta 2.0 170 CV SEG CVT: $1.912.500
Híbrido 1.8 122 CV SEG eCVT: $2.010.600
(*) Precios vigentes del 25/11 al 30/11 de 2019.
> GARANTÍA <
5 años o 150.000 kilómetros para el vehículo; 8 años o 160.000 kilómetros para el sistema híbrido
> DATOS CLAVE <
+ El Nuevo Corolla 2020 incorpora la plataforma GA-C de Toyota, que según la marca japonesa, “mejora notablemente los componentes esenciales” que impactan en el diseño, confort de marcha, performance y seguridad del vehículo.
+ El consumo de la versión 1.8 SEG Híbrida es de 3,9 litros/100 km en ciclo urbano, según ensayos realizados en condiciones de laboratorio (dicha cifra puede variar de acuerdo a las condiciones de uso y otros factores, explica Toyota).
+ Ambas versiones (2.0 SEG y 1.8 SEG Híbrida) equipan el paquete “Safety Sense” que incluye Sistema de Pre Colisión Frontal (con frenado automático), Sistema de Alerta de Cambio de Carril (con corrección activa de dirección), Control de Velocidad Crucero Adaptativo y Sistema de Luces Altas Automáticas.
+ Más destacados de equipamiento para ambas versiones (2.0 SEG y 1.8 SEG Híbrida): siete airbags, control de estabilidad (VSC) con asistencia activa en curvas (ACA), asientos de cuero natural y ecológico, faros delanteros Bi-LED, llantas de aleación de 17 pulgadas, instrumental con display de 7 pulgadas, pantalla táctil de 8 pulgadas con GPS, Android Auto y Apple CarPlay, climatizador automático digital bizona, cámara de retroceso con sensores delanteros y traseros, y techo solar eléctrico (sólo en versión 2.0 SEG).
+ Más información, debajo en la ficha técnica para descargar.
> POSIBLES RIVALES <
Chevrolet Cruze
Citroën C4 Lounge
Fiat Tipo
Ford Focus (discontinuado)
Honda Civic
Kia Cerato
Nissan Sentra
Peugeot 408
Renault Fluence (discontinuado)
Volkswagen Vento
> FICHA TÉCNICA + EQUIPAMIENTO <
Para descargar, click aquí.
> GALERÍA DE FOTOS <
Hola. Hay pruebas de consumo de la versión nafta 2.0?
Roli, como comentaba en otra respuesta, aún no pude probar el Nuevo Corolla en el test drive particular que siempre realizo y donde mido todas las prestaciones y consumos. Espero concretarlo no más allá de marzo.
Gracias por la espera!
Saludos,
Martín Egozcue
Martín, tuviste posibilidad de probarlo en ruta ? Que tal la potencia para pasar autos, normal, o se queda corto ?
Felicitaciones por tu crónica !
Fernando
Fernando, la versión naftera lógicamente tiene más reacción que la híbrida. Me pareció correcta. Probé ambos motores durante la presentación en Balcarce pero no llegué a medir, como hago siempre en mis pruebas, las cifras de elasticidad. Espero en breve, entre lo que resta de febrero y marzo, poder realizar el test drive a fondo y brindarte todas las cifras!
Gracias por la espera.
Saludos!
Martín Egozcue
2.000.000 (YA DOS PALITOS !!)
Creo que hay que esperar hasta marzo de 2020 para conocer con exactitud toda la gama
Este lanzamiento a cuentagotas no favorece la posibilidad de comparar los equipamientos para juzgar que puede ser importante o prescindible para el futuro /potencial cliente.
En cuanto a la relación precio/impuestos, sigue con el famoso fifty-fifty : es decir que el socio Estado se queda con.
..digamos un millón de pesos por cada corolla vendido. Hay te tener ganas de poner los dedos sobre el yunque y darse un martillazo. Solo hay una palabra: voracidad fiscal.
Con respecto al corolla creo que supera en mucho al modelo anterior y será referente del segmento, aunque 2 millones lo alejan del poder de compra de muchos.
Se estaciona solo? La nota dice que tiene sensores y cámaras pero no específicamente si dispone de los sistemas para estacionamiento automático. Gracias
Martín, tiene sensores y cámaras pero no tiene sistema automático de estacionamiento.
Saludos!
Martín Egozcue