Es la octava generación del sedán. Ofrece nuevas asistencias a la conducción, motor naftero 2.0 de 147 CV y suspensión trasera multi-link. Desde $1.890.000.
> DE QUÉ SE TRATA <
El Nuevo Sentra es la octava generación del sedán mediano (segmento C) de Nissan. Sobre el modelo al que reemplaza (ver aquí), propone un estilo de diseño más deportivo, nuevas asistencias a la conducción y un nuevo motor, entre otras novedades. Se ubica un escalón por encima del Nuevo Versa (ver aquí).
> FECHA DE LANZAMIENTO <
Octubre de 2020
> ORIGEN <
México
> MECÁNICA <
Las cuatro versiones equipan un motor naftero aspirado 2.0 litros de cuatro cilindros y 16 válvulas, que rinde 147 CV a 6.000 rpm y 197 Nm de par máximo a 4.000 rpm. Sólo la versión más accesible cuenta con caja manual de seis velocidades. El resto equipa una transmisión continuamente variable (CVT), con modos de manejo ECO y Sport.
> VERSIONES Y PRECIOS <
Advance 2.0 147 CV MT6: $1.890.000
Advance 2.0 147 CV CVT: $1.995.000
SR 2.0 147 CV CVT: $2.435.000
Exclusive 2.0 147 CV CVT: $2.450.000
> GARANTÍA <
3 años o 100.000 kilómetros
> DATOS CLAVE <
+ Tiene suspensión trasera multi-link con barra estabilizadora. Según Nissan, gracias a esto “brinda una sensación de manejo mucho más confortable para el uso en ciudad como en ruta”.
+ Incorpora el lenguaje de diseño global de Nissan, con la parrilla V-Motion, los faros de Led tipo boomerang y el techo con estilo “flotante”.
+ Según la versión, ofrece nuevas asistencias a la conducción. Entre ellas: cámara de visión periférica 360 grados, alerta de cambio de carril, intervención inteligente de carril, control de velocidad crucero inteligente y frenado de emergencia con detección de peatones.
+ Incluye un nuevo sistema de información y entretenimiento en una pantalla táctil de 8 pulgadas, con Audio Multi-Touch A-IVI, sistema de navegación propio y conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, de acuerdo con el nivel de equipamiento.
+ Viene con un display digital de 7 pulgadas en el instrumental llamado Drive Assist, que informa sobre las funciones de música, seguridad y ahorro de combustible, entre otros datos.
+ Todas las opciones tienen frenos a disco en los dos ejes.
+ Las llantas son de 16 pulgadas (neumáticos 205/60 R16), 17 pulgadas (205/50 R17) o 18 pulgadas (205/45), según la versión. El auxilio es temporal en todos los casos.
+ Mide 4,64 metros de largo, 1,81 de ancho y entre 1,46 de alto, con una distancia entre ejes de 2,71 metros. En el baúl entran hasta 466 litros, aunque se puede ampliar rebatiendo los asientos traseros (60/40).
+ Combinaciones de colores disponibles en la Argentina: naranja metálico con techo negro, gris oscuro con techo negro, blanco perlado con techo negro, azul metálico, blanco perlado, gris oscuro, gris plata, naranja metálico, negro sólido y rojo.
> POSIBLES RIVALES <
Toyota Corolla
Chevrolet Cruze
Volkswagen Vento
Honda Civic
Kia Cerato
Citroën C4 Lounge
Peugeot 408
> FICHA TÉCNICA + EQUIPAMIENTO <
Para descargar, click aquí.
> GALERÍA DE FOTOS <
Viendo el test de E.Smok surgen un par de cuestiones para aclarar.
En principio, viendo el auto en un elevador, se ve claramente el prolijo carenado de toda la zona, algo que no todos los competidores tienen (ej. Corolla). Tambien se ve que la suspension trasera, si bien es independiente no tiene brazo longitudinal con lo cual no es lo que se llama multibrazo (como si lo son la del Civic, Corolla y Vento GLI) sino una comun de paralelogramo deformable.
Ya en la parte del baul, varias cosas negativas. Al igual que el Sentra anterior, entre ambas bisagras intrusivas hay 2 barras de torsion (que hacen el efecto de resorte) que no quedan fijas en la parte superior (como debe ser, y pasa en otros autos que usan ese sistema) sino que hacen el mismo recorrido circular, con lo cual aplastan todo lo que este ubicado en todo el ancho del baul entre las bisagras.
Ademas el diseño del piso en la zona del baul, buche de auxilio y ubicacion del escape tiene los mismos defectos que tenia el Focus sedan, que hacen a la vez que el baul sea de una altura pobre (y por ende su capacidad no sea de las mejores, agravado por lo dicho en el punto anterior) y que el hueco del auxilio sea tan poco profundo y solo aloje un ruedin temporal. Esto no pasa en Civic, Corolla y Vento GLI.
Igualmente, lo antedicho no opaca la gran evolucion que tuvo el auto en todos los otros aspectos, especialmente en seguridad activa.
Martin, aguardo tu prueba del Sentra para ver tu opinion y verificar estos aspectos.
Saludos.
Felicitacione a Nissan por traer este auto y ademas on opcion de caja manual.
Hoy, junto al Cruze y al Corolla son los unicos 3 sedanes segmento C modernos que ofrecen al menos una version manual con el motor mas potente y sin resignar airbags.
Excelentes las ADAS de serie y tambien la suspension trasera multilink.
Por lo que leyeron sabran que mi opcion es el Advance MT, mas barato que el Corolla XEI (sin considerar sobreprecios).
Creo que en diseño esta casi a la par del Civic.
Nuevamente, aplausos para Nissan.
Saludos