Llega con el motor 2.0 litros de 170 CV y caja automática de nueve marchas. Con equipamiento “full”, se ubica en el tope de la gama: vale $4.777.500.
> DE QUÉ SE TRATA <
Es una nueva versión del SUV mediano. Con motor turbo-diésel y equipamiento Limited Plus, se posiciona al tope de la gama. Se complementa con las variantes lanzadas en septiembre de 2019 (ver aquí).
> FECHA DE LANZAMIENTO <
Diciembre de 2020
> ORIGEN <
Brasil
> MECÁNICA <
Motor turbo-diésel 2.0 litros Multijet de 170 CV a 3.750 rpm y 350 Nm de par máximo a 1.750 rpm. La transmisión es automática de nueve velocidades y la tracción, 4×4 Active Drive Low.
> VERSIONES Y PRECIOS <
Sport Nafta 2.4 MT6 4×2: $2.237.000 (versión discontinuada)
Sport Nafta 2.4 AT6 4×2: $3.288.300
Longitude Nafta 2.4 AT6 4×2: $3.785.100
Limited Plus Nafta 2.4 AT9 4×4: $4.699.600
Limited Plus Turbodiésel 2.0 AT9 4×4: $4.777.500 (nueva versión)
> GARANTÍA <
3 años o 100.000 kilómetros
> DATOS CLAVE <
+ Además del modo tradicional 4WD Lock, ya presente en las versiones nafteras, esta versión incorpora dos características nuevas: el control electrónico de descenso en pendiente y la función 4WD Low, que se comanda desde el selector de terreno Jeep Select Terrain.
+ Jeep asegura que “mejora el consumo de combustible” en relación con la versión naftera, pero no difundió cifras oficiales.
+ En comparación con su homónima naftera, esta versión estrena el nuevo paragolpes propio de las versiones turbodiésel, que le otorga un mayor ángulo de ataque, llevándolo ahora a 28°.
+ Al igual que la Limited Plus naftera, viene con alerta de tráfico cruzado y detector de punto ciego, sistema de luces bajas automáticas, control crucero adaptativo con función Stop & Go, asistente de frenado pre-colisión y alerta de cambio involuntario de carril.
+ En confort, incluye butacas regulables, interior revestido en cuero, tablero digital multifunción de 7 pulgadas, climatizador automático Bi-zona con múltiples regulaciones, central multimedia Uconnect con pantalla táctil de 8,4 pulgadas con conectividad bluetooth USB y Apple Carplay/Android Auto, sistema de estacionamiento semiautomático “Park assist” y techo solar panorámico.
> POSIBLES RIVALES <
Peugeot 3008 (tiene opción turbo-diésel)
Hyundai Tucson (tiene opción turbo-diésel)
Honda CR-V
Renault Koleos
Chevrolet Equinox
Ford Territory y Kuga
Toyota Rav4
Citroën C5 Aircross
Kia Sportage
Subaru Forester
Nissan X-Trail
> FICHA TÉCNICA <
Para descargar, click aquí.
> GALERÍA DE FOTOS <
Conviene comprarla realmente?, Jeep esta por presentar un retoque nuevo en este modelo, además el motor turbodiesel de la tambien nueva Toro podria sufrir modificaciones para brindar una nueva mayor potencia y pasarselo a esta Compass 2021 por venir, de este modo te quedarias con un modelo viejo y de menor potencia.
Vaya uno a saber cual es el objetivo de tener un SUV con 4×4 a demanda y nuematicos de asfalto de perfil ultra bajo con llantas gigantes…
Pero bueno, a esta altura nada me sorprende…. Espero que al menos tenga auxilio homogeneo.
Pesima noticia la eliminacion de la version Sport MT. Era $1 millon mas barata que la Sport AT. No pueden decir que a ese precio no tuviera demanda….
Saludos