Es un SUV totalmente eléctrico (el primero de su tipo de Audi en el país) que ofrece una autonomía de 417 km. La gama arranca en 204.000 dólares. Hay dos siluetas.
> DE QUÉ SE TRATA <
Es el primer modelo 100 por ciento eléctrico que Audi comercializa en la Argentina. Por tamaño, se ubica entre el Q7 y el Q8 (ambos nafteros), con los que convivirá en el mercado local. Hay dos versiones, una de ellas con la carrocería tipo “coupé” (Sportback).
> FECHA DE LANZAMIENTO <
Diciembre de 2020
> ORIGEN <
Bélgica
> MECÁNICA <
Tiene dos motores eléctricos, uno para cada eje. Ambos están impulsados por una batería que almacena 95 kWh e imprime 95 kWh de energía. El conjunto rinde en total 360 CV y 664 Nm de torque. Con el modo Boost (un sistema de refrigeración específico permite utilizarlo, según Audi, con mayor frecuencia que en otros vehículos eléctricos) la potencia llega a 408 CV. La tracción es integral quattro.
> VERSIONES Y PRECIOS <
Audi e-tron 55 quattro: USD 204.000
Audi e-tron Sportback 55 quattro: USD 214.000
> GARANTÍA <
3 años o 90.000 kilómetros
> DATOS CLAVE <
+ Acelera de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos
+ La autonomía máxima es de 417 kilómetros (ciclo WLTP)
+ La batería opera a un voltaje nominal de 396 voltios y almacena 95 kWh de energía. Está alojada debajo del habitáculo y compuesta por 36 módulos con 12 celdas cada uno, todas ellas intercambiables y reparables.
+ Viene con dos puertos de carga, de corriente continua y alterna. De serie trae un cargador compatible con tomas de corriente domésticas. Se pueden utilizar en cargadores públicos compatibles.
+ Recupera energía al soltar el pedal del acelerador y al pisar el freno. Existen tres niveles de recuperación: el 0 se desplaza por inercia, el 1 desacelera ligeramente y el 2 tiene un rango de desaceleración de hasta 0,13G. Con este último, se puede conducir sólo con el pedal del acelerador (modo “on pedal driving”), ya que permite gracias a la fuerte retención que la unidad se detenga por completo sin necesidad de utilizar el pedal de freno. Es una solución muy parecida al e-Pedal del Nissan Leaf (ver aquí), otro eléctrico.
+ Equipa la nueva generación de sistemas de tracción en las cuatro ruedas.
+ La plataforma electrónica del chasis (ECP) se integra como unidad central de control de todos los sistemas de regulación del tren de rodaje. La suspensión neumática, el control de amortiguación, la tracción en las cuatro ruedas y control selectivo del par de la rueda mediante intervenciones de frenado actúan concatenados de manera inteligente.
+ En el modo de conducción estándar, sólo funciona el motor trasero asegurando que haya suficiente potencia disponible mientras consume la menor energía posible.
+ La suspensión neumática adaptativa en conjunto con el Audi drive select permite bajar automáticamente la altura hasta 26mm según la velocidad y el estilo de conducción. Al conducir a más de 140Km/h en modo dinámico el vehículo baja hasta 26 mm. En modo offroad/allroad el vehículo se eleva 35 mm más de su nivel normal logrando mayor distancia al suelo. Con la función elevar el despeje aumenta otros 15 mm permitiendo llegar hasta 50mm.
+ Cuenta con un coeficiente aerodinámico de 0.28 (0.27 con espejos virtuales), el más bajo en el segmento SUV.
+ Es el primer modelo de Audi que puede ser equipado con retrovisores exteriores virtuales.
+ Viene con una pantalla táctil de 12 pulgadas para el sistema MMI Navigation Plus y con un instrumental 100 por ciento digital de 12,3 pulgadas (Virtual Cockpit Full HD).
+ Incluye asistencias a la conducción. Entre ellas: control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia pre-colisión, radares traseros que anticipan una colisión de atrás, detector de tráfico cruzado, asistencia de cambio de carril y alerta de salida.
> POSIBLES RIVALES <
No tiene rivales directos en el mercado argentino
> FICHA TÉCNICA <
Para descargar, click aquí.
> GALERÍA DE FOTOS <