Se patentó en el INPI un rediseño para el SUV nacional. Será casi idéntico al Tharu chino, con cambios visuales frontales y traseros. Cuándo podría llegar.
El jefe de Diseño de la marca alemana reveló bocetos inéditos de la pickup. ¿Estará el futuro rediseño argentino inspirado en estos dibujos? Lo sabremos en 2024.
Llega de México con motor turbo-naftero 2.0 de 230 CV y caja DSG de siete marchas. Renueva levemente el diseño y mejora el equipamiento, por $15.102.750.
La alemana presentó un programa de extensión de garantía y una alianza con Zurich para ofrecer una cobertura diferencial de terceros completos y todo riesgo.
Llega con el motor turbo-naftero 2.0 de 220 CV, retoques en el diseño y mejoras en el equipamiento. En una sola versión, ya está a la venta por $13.900.000.
La marca alemana participa de la muestra rural de San Nicolás exhibiendo 22 vehículos de su gama y recibiendo a los visitantes en su stand sustentable de 2.400 m2.
El SUV mediano argentino obtuvo 696 ventas en febrero y quedó apenas una unidad por debajo del Toyota Corolla Cross (697), el modelo líder del segmento.
Sin pantalla, computadora de abordo ni radio, se conocieron imágenes de la versión más “pelada” del futuro auto base de Volkswagen. El precio se sabrá más adelante.
Se conoció el restyling del Tharu, la versión china del SUV nacional. Introduce un motor más potente, renueva el conjunto óptico y cambia el estilo interior.