La marca japonesa hace referencia al confort, el diseño y la tecnología de ambos sedanes lanzados en Argentina en septiembre y octubre, respectivamente.
Qué me gustó y qué le reclamo a la segunda generación del sedán compacto. Las prestaciones y los consumos al volante de la versión tope de gama, de $1.756.900.
Lo dijo Pablo Roca, de Nissan Argentina, en el lanzamiento del nuevo Versa. Cómo convivirá con el V-Drive (viejo Versa) y cuáles son sus pilares para la marca.
La segunda generación llega desde México con motor 1.6 de 118 CV, caja MT o CVT, y buen equipamiento de serie, desde $1.300.000. Qué pasará con el viejo Versa.
Desde el sábado 22/8, la segunda generación del sedán compacto se ofrecerá en la Argentina en cinco versiones. Precios desde $1.300.000 hasta $1.686.100.
Desde Expoagro, la marca japonesa exhibió la segunda generación del sedán compacto, que evoluciona notablemente en diseño y equipamiento. Fotos y detalles.
El sedán compacto de la marca nipona fue reconocido por la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA). Llegará a Argentina a mitad de año.
Desde la marca japonesa le confirmaron a CarsMagazine.com.ar que arribará “a mediados de 2020”. Lo hará desde México y convivirá con el modelo actual brasileño.
En Argentina, el 88% de los encuestados de la generación del milenio considera a este tipo de vehículo como su próxima compra. El nuevo Versa, en los planes para la regió