Esta innovadora tecnología predice cuánta autonomía tienen los vehículos basándose en conductas de manejo previas, condiciones climáticas y otros datos.
Le permite a modelos como Mondeo y Kuga mejorar la autonomía y reducir el consumo, contribuyendo al cuidado ambiental de manera eficiente y sustentable.
Fundado a fines de abril, el emprendimiento conjunto de ambas compañías tiene como meta apoyar a la industria automotriz en temas de transformación digital.
Desde 2017, la automotriz alemana se encuentra desarrollando tecnologías en la búsqueda de la movilidad sustentable en combinación con el placer de conducir.
BMW Group dio a conocer los primeros detalles técnicos acerca del tren motriz del prototipo equipado con tecnología de celdas de combustible de hidrógeno.
En el marco de las conversciones sobre “El Futuro de la Movilidad”, los asistentes pudieron conocer los avances tecnológicos de la marca en toda su gama de productos.
La compañía adelantó detalles sobre las tecnologías innovadoras que ofrecerá la segunda generación del sedán subcompacto que arribará a nuestro país a mitad de año.
En el Consumer Electronics Show (CES), BMW Group mostrará el futuro del placer de conducir y el potencial de la conectividad digital en una variedad de formas diferentes.