Mario Meoni recorrió el Centro Industrial Pacheco junto a Thomas Owsianski, CEO de VW Group Argentina, para conocer los avances en tecnología e innovación.
Takahiro Nakamae fue invitado por la automotriz a recorrer la línea de producción de la pickup Frontier, en el marco de su visita a la provincia mediterránea.
La inversión conjunta se destinará a una nueva planta de recapado Bandag, ubicada en Deán Funes, Córdoba, que entrará en funcionamiento en julio de 2021.
El dinero se destinará a un nuevo modelo que se fabricará en Rosario y que, al parecer, podría ser la Nueva Tracker, aunque aún no hay confirmación oficial.
El acuerdo con YPF Luz, para el suministro de energía proveniente de fuente eólica por un plazo de diez años, le permitirá ahorrar 38.168 toneladas de CO2 anuales.
El nuevo centro de vehículos eléctricos será construido en el complejo histórico Rouge, en Dearborn, EE.UU. Las nuevas camionetas se producirán desde 2022.
Esta tecnología que ahorra hasta un año en la validación del módulo del vehículo, está siendo aplicada en la planta piloto que el grupo alemán posee en Múnich.
Es en la planta Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino, en el marco de la celebración del 69° aniversario de actividad productiva de la compañía en Argentina.
El aumento en el volumen de producción de Ranger en Pacheco está impulsado por el crecimiento de la demanda de la pickup, tanto en Argentina como en Brasil.