Es la actualización de las versiones 3 y 5 puertas del hatch. Se retocó el diseño fiel al estilo británico y se mejoró el equipamiento de seguridad y confort.
Es el Cooper SE, que ofrece un motor de 184 CV con una autonomía de entre 235 y 270 kilómetros. También podría lanzar el Countryman híbrido. Posibles fechas.
No hay fechas confirmadas, pero ya trabaja en introducir modelos electrificados de BMW y MINI. Qué proyectó Ivana Dip, la CEO local, sobre el futuro del grupo.
Gracias al proyecto MINI Recharged, los propietarios del clásico modelo podrán disfrutar de su automóvil propulsado completamente por energía eléctrica.
El más grande de los MINI renueva diseño, suma asistencias a la conducción y agrega una variante deportiva John Cooper Works de 306 CV. Desde USD 53.400.
La marca británica, que tiene stock disponible, otorgará el primer servicio convencional bonificado, descuentos en opcionales y seguro gratis por seis meses.
La reapertura forma parte del plan de inversiones por más de USD 10 millones para la ampliación y renovación de la red de concesionarios de BMW Group en Argentina.
El sucesor del Mini clásico tuvo su estreno mundial en el Salón de París, a finales de septiembre de 2000. Seis meses después comenzaba a producirse en Oxford.
Es la versión más deportiva: con 306 CV, acelera de “0 a 100” en 5,2 segundos y alcanza 265 km/h. Sólo habrá cinco unidades en el país. Precio: USD 79.900.