Subió 15 por ciento contra enero de 2022 y 154 por ciento contra el pasado diciembre. Los concesionarios dicen que venderían más si tuvieran más autos.
Con el comienzo del año se actualizaron las listas de precios de las automotrices, ya sin opciones por menos de $3.200.000 y sin considerar los sobreprecios.
Con los números de 2022, analizamos si la japonesa tiene con qué llegar al récord de la alemana: diecisiete años consecutivos en la cima de los patentamientos.
Cronos fue el vehículo más patentado, por encima de 208 y Hilux. Toyota ganó por segundo año consecutivo entre las marcas, ¿y será “la nueva Volkswagen"?
Pese a la falta de stock que se reportó en los concesionarios, el sector creció en relación con el año anterior. Para el 2023 se espera un volumen levemente más alto.
Cuáles serán las condiciones del mercado para quienes quieran renovar. En la Argentina, “año nuevo, auto nuevo” es un objetivo cada vez más difícil de cumplir.
Pickups, SUVs y autos eléctricos marcarán la agenda del próximo año en el mercado local, que seguirá signado por las fuertes restricciones a la importación.
Los concesionarios dicen que “se adaptan a la oferta existente, que es limitada pero atractiva”. Los modelos nacionales ya rozan el 60 por ciento del mercado.
La suba de precios atenta contra el poder de compra de la gente, dicen las agencias, que sufrieron en octubre (118.203) una caída del 16 por ciento interanual.
El Citroën C3 base es el único con un precio sugerido menor a $3.000.000. El podio lo completan Toyota Etios y Fiat Mobi. Cómo se conforma el top ten completo.