Qué me gustó y qué le reclamo al crossover compacto de la marca alemana. Prestaciones, consumos y sensaciones al volante de la versión "full", de $3.075.800.
Qué me gustó y qué le reclamo a la versión de estética deportiva, que mantiene el 1.0 turbo de 116 CV, sin otros cambios mecánicos. El precio es una incógnita.
Qué me gustó y qué le reclamo a la segunda generación del modelo más accesible de la marca alemana. Prestaciones y consumos en la versión “full”, de USD 44.400.
Qué me gustó y qué le reclamo a la octava generación del sedán mediano de la marca japonesa. Prestaciones y consumos en la versión "full", de $2.604.400.
Qué me gustó y qué le reclamo a la actualización de la pickup de la marca japonesa. Prestaciones, consumos y sensaciones en la versión "full", de $4.286.000.
Me acerqué a conocer en detalle la versión de entrada de gama de la pickup del rombo. Desde Arawak, descubrí la Alaskan Confort 4x2 desde todos los ángulos.
Qué me gustó y qué le reclamo a la primera pickup mediana del rombo. Prestaciones, consumos y sensaciones al volante de la versión tope de gama, de $4.134.300.
La agrupación Periodistas de la Industria Automotriz (PIA) eligió los ganadores por categorías: Peugeot 208, VW Nivus, BMW Serie 1, Ford Kuga Hybrid y Fiat Strada.
Qué me gustó y qué le reclamo a la segunda generación de la pickup compacta, que probé en su versión tope de gama, de $1.573.200. Prestaciones y consumos.
Aunque el SUV es chino, la disponibilidad de piezas está garantizada, y los precios de reemplazos y mantenimiento son acordes. Te lo cuento desde Ford Simone.