Es la nueva versión de entrada de gama del SUV compacto, exenta del impuesto interno. Qué pierde y qué conserva, por USD 31.000 oficiales o 18.950 “paralelos”.
Los SUV de Hyundai recibieron en Estados Unidos la máxima calificación de seguridad por parte de la Administración Nacional de Seguridad del Tránsito en Carreteras.
Qué me gustó y qué le reclamo al nuevo SUV compacto y global de la marca coreana. ¿Es realmente “el GTI de los SUVs”? La respuesta, en cifras y sensaciones…
Primer SUV global de la marca, posicionado sobre Creta. Motor 1.6 turbo de 177 CV, caja AT7 de doble embrague y 4x4, con elevado equipamiento, desde USD 39.900.
La versión deportiva del Veloster rondaría los 55.000 dólares, mientras que el SUV compacto, los 40.000 dólares. Todo, claro está, si se actualiza el impuesto interno.
El SUV se lanza en enero y el primer exponente de la división N, en febrero, en ambos casos con precios a definir. Además: Tucson 2019, Veloster 2019 y H1 2019.
Los nuevos i30, Veloster y Accent son los más firmes. El H350, en carpeta. Y el Kona, “un sueño”. Además: nueva versión de Tucson, desde aprox. 38.000 dólares.