La reducción arancelaria del 35% al 5% (híbridos) y 2% (eléctricos) estará vigente hasta mayo. Sólo podrán hacer uso de ella empresas radicadas en el país.
La resolución de la AFIP establece que, desde el 1/6, los 0 km que superen ese valor comenzarán a tributar, tras la actualización del 4,9% sobre la base imponible.
Un informe de Ambito.com alerta que los impuestos internos impactan cada vez a modelos de menor precio. Ahora afectará a los 0 km desde sólo 26.000 dólares.
“El 70% del precio de un Porsche en la Argentina es de impuestos”, graficó el importador. Además, los modelos híbridos y eléctricos ya confirmados para 2020.
La base de aplicación del tributo se actualizará cada tres meses. ¿Bajarán o subirán los precios? Habrá casos y casos... En este informe, cuál es la razón.
El Gobierno consiguió el apoyo del Congreso para descartar el tributo que castiga a autos de precio mayorista entre $380.000 y $800.000, con vigencia desde enero.
Si se elimina la primera escala del tributo, esa sería la cantidad de modelos que podría abaratarse en el mercado argentino. Cuáles son los que reducirían su valor.
El Gobierno extendió hasta fin de año el actual esquema del tributo sin elevar el “piso” a partir del cual comienza a pagarse. Así, más modelos serían alcanzados.
En precio mayorista, elevó en $30.000 la base no imponible de la primera escala, que mantiene la alícuota del 10%. Al público, tributan los autos desde $510.000.