Es la versión tope de gama, que combina el motor 1.6 turbo de 204 CV y caja AT7 de doble embrague, con el máximo equipamiento disponible. Precio: USD 42.500.
La versión deportiva del Veloster rondaría los 55.000 dólares, mientras que el SUV compacto, los 40.000 dólares. Todo, claro está, si se actualiza el impuesto interno.
El SUV se lanza en enero y el primer exponente de la división N, en febrero, en ambos casos con precios a definir. Además: Tucson 2019, Veloster 2019 y H1 2019.
El sistema de carga solar ecológico carga la batería de un vehículo con paneles solares ubicados en su techo o capot, mejorando su autonomía y reduciendo las emisiones de
La van para 12 pasajeros se renovó en diseño y mejoró en seguridad al agregar ESP. Motor diésel 2.5 de 136 o 170 CV, según se combine MT o AT. Desde USD 43.000.
La nueva generación del hatchback asimétrico llega en noviembre en versión 2.0 Tech AT6, por USD 34.900. En enero, el 1.6 Turbo Sport MT6, al mismo precio. Y luego habrá
Busan Motors, concesionario oficial de Hyundai en Pilar, está ofreciendo una serie de bonificaicones que incluso superan las anunciadas por la propia marca coreana.
Los descuentos están vigentes hasta el 31 de octubre o hasta agotar stock disponible por modelo. La lista de precios con los valores finales de cada producto bonificado.
El restyling también contempla una nueva pantalla para Android Auto y Apple CarPlay. Las versiones Turbo y Diésel llegan en 2019. Sigue vigente la variante Style, sin res
Se lanzará el 26 de septiembre, con precios y versiones a confirmar. Rediseño exterior e interior, nueva pantalla multimedia y cargador inalámbrico para el celular.