En agosto del próximo año entraría a la línea de montaje de San Pablo, desde donde llegaría importada a la Argentina. Tendrá una opción turbo y otra híbrida.
Se renovó la gama del SUV compacto con la llegada de las unidades de México. Hay versiones LX y EX, ahora con seis airbags de serie. No hay cambios mecánicos.
Renueva el diseño exterior e interior, suma asistencias a la conducción e incorpora una variante híbrida. A la Argentina llegaría una vez que se fabrique en México.
Aunque dejará de fabricar HR-V en la Argentina (se reemplazará por la mexicana), la marca japonesa continuará con su oferta en autos, pero replanteada.
Además de cesar la producción local de HR-V, reducirá proyección de ventas y red de concesionarios. En resumen: operará como importador, como hacía hasta 2011.
Seguirá produciendo únicamente motocicletas. La marca japonesa justificó su decisión en “estrategias globales” y la despegó de la “coyuntura actual” del país.
Qué me gustó y qué le reclamo a la actualización del SUV compacto, que evalué en su versión tope de gama, EXL, de $1.212.000. Además: prestaciones y consumos.