Anuncio oficial: la marca americana fabricará la nueva generación de la pickup a partir de 2023, con el 70 por ciento de la producción destinada a la exportación.
La pickup fabricada en la planta bonaerense de Pacheco se destaca, además, por contar con el equipamiento necesario para atravesar distintos tipos de terreno.
El ministro argentino reveló que la marca del óvalo desembolsará “700 millones de dólares ahora”. Ford no lo desmiente ni lo confirma. Sería para Nueva Ranger.
A partir de la próxima generación, la pickup del Óvalo sumará un turbo-diésel V6 de 253 CV y una variante híbrida de 367 CV. Toda la información filtrada, en esta nota.
La pickup fue calificada con cuatro estrellas, tras haber sido sometida a pruebas de impacto por parte del organismo que evalúa los vehículos nuevos de la región.
El Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América y el Caribe elevó la calificación de la pickup fabricada en Argentina en Protección de Ocupante Adulto.
La marca del óvalo publicó la lista de versiones con los respectivos precios de la renovada pickup mediana, presentada en junio de este año en Mendoza.
El óvalo explica cómo los automóviles con conexión a Internet mejoran la protección y la calidad de vida a bordo de las personas que se movilizan diariamente.