La pickup compacta recibió un rediseño y sumó una versión con el 1.0 de 120 CV que ya ofrece Pulse y Fastback. Su llegada a la Argentina, por ahora, es una incógnita.
Stellantis presentó tres plataformas híbridas y una eléctrica para sus fábricas de Brasil, desde donde llegan modelos de ambas marcas. De qué se trata cada una.
Con más de 645.000 unidades comercializadas en el primer semestre de 2023, registró un 10% de crecimiento frente al año pasado. En Sudamérica es la marca más elegida.
La gama del 0km más vendido del país subió de junio a julio. La versión más barata vale $6.301.800 y la más cara, $7.558.100. Precios de la gama completa.
¿Cuál es la opción más conveniente para el bolsillo entre los dos autos 0 km más vendidos de la Argentina? Por stock, para muchos ahora son “rivales” directos.
El origen de las denominaciones de los vehículos de la marca italiana puede estar relacionado con palabras de su país, la mitología griega o incluso el voto popular.
Es la nueva versión tope de gama de la pickup compacta, que –con ésta– ya ofrece dos opciones con caja automática. Y el motor turbo-naftero, ¿para cuándo?
Finalmente bajaron al sedán de Fiat, luego de más de dos años de liderazgo absoluto. ¿Es el comienzo de una nueva tendencia o todo volverá “a la normalidad”?
La marca italiana mostró el interior de su flamante chata, que no es otra cosa que un clon de la Peugeot Landtrek. Cuáles son sus chanches para la Argentina.
La gama del 0km más vendido del país subió de mayo a junio. La versión más barata vale $5.835.000 y la más cara, $6.998.200. Precios de la gama completa.