El alza es en el primer cuatrimestre. En ese período, las exportaciones aumentaron 51% y las ventas mayoristas a concesionarios subieron 46,5%. Informe de ADEFA.
La caída es contra el mismo mes de 2019. Por su parte, las exportaciones retrocedieron 23% y las ventas mayoristas a concesionarios subieron 22,5 por ciento.
La baja es contra el mismo mes de 2019. Las exportaciones retrocedieron casi 28% y las ventas mayoristas a concesionarios se contrajeron cerca del 25 por ciento.
De esa cantidad, 15.000 se destinarán a la exportación. Así, las terminales locales buscan asegurarse una producción anual mínima de 250.000 vehículos.
La caída es frente al mismo mes de 2019. En el acumulado anual, la baja supera el 41% versus el año pasado. También caen exportaciones y ventas internas.
La caída es frente a mayo de 2019. El mes pasado varias terminales (no todas aún) reanudaron sus actividades tras la pausa total que impuso la cuarentena.
Durante el encuentro entre Matías Kulfas y las autoridades de la Asociación de Fábricas de Automotores se repasaron los datos del sector y el impacto de las últimas medid