Revelan que la marca japonesa estaría analizando replantear su estrategia regional y, tras más de 20 años, el Civic podría dejar de producirse en Brasil.
En base a las patentes filtradas, podemos empezar a conocer el futuro sedán, que tendrá un look más señorial que el modelo actual. En la Argentina, ¿desde 2022?
La undécima generación del sedán se conoció desde distintos ángulos. Con un estilo similar al del Accord, comenzaría a fabricarse en Brasil desde 2021.
Aunque dejará de fabricar HR-V en la Argentina (se reemplazará por la mexicana), la marca japonesa continuará con su oferta en autos, pero replanteada.
Es por una potencial falla en ciertos componentes químicos de los infladores de las bolsas de aire. El detalle de los vehículos afectados, en esta nota.
Nos subimos a la décima generación del sedán mediano de la marca japonesa. Y analizamos los puntos destacables y mejorables de la versión “full”, por $651.000.
La relevancia de un modelo insignia para la marca. Las expectativas comerciales y el primer motor turbo que ofrecen en el país. Además: Fit en 2017. ¿Y el WR-V?
Es la décima generación del sedán mediano, con evoluciones radicales en diseño, mecánica y equipamiento. Por ahora en dos versiones, con precios desde $469.000.
El sedán mediano cambió su diseño, agregó equipamiento de seguridad, sumó un motor 1.5 turbo y aumentó la capacidad del baúl y el espacio en plazas traseras.