Argentina, Brasil, Chile y Perú, integrantes de la filial sudamericana de la automotriz, fueron reconocidos por promover el desarrollo y el bienestar de los colaboradores
Fue en el marco de la 20ª edición de la Conferencia de Proveedores de Toyota Latinoamérica y Caribe (TLAC) en el Parque Tecnológico de Sorocaba, Brasil.
La compañía destinará más de 270 millones de reales adicionales en la modernización y expansión de la fábrica de neumáticos ubicada en Camaçari, Bahía.
El primer embarque de 450 unidades de la pickup de producción nacional partió rumbo al país vecino. Durante este año, también se enviará a Chile y Colombia.
Esta cantidad se alcanzó a tres años del comienzo de la producción de la pickup mediana en el complejo industrial de Santa Isabel, ubicado en la provincia de Córdoba.
Organizado por la Asociación de Exportadores de la Industria Automotriz de Uludag (OIB), el programa online contará con la participación de Argentina y Brasil.
La compañía cesará la producción en las plantas de Camaçari, Taubaté y Troller, y finalizará las ventas de EcoSport, Ka y T4 una vez que los inventarios sean agotados.
Con 2.357 unidades patentadas en septiembre, el sedán compacto fabricado en la planta de FCA en Ferreyra se convirtió en el modelo 0 km líder del mercado local.
Toyota Mobility Services, adoptó la nueva denominación como parte de la estrategia global de la firma. Suma nuevos servicios de gestión de flotas y por suscripción.