El concesionario oficial Peugeot de Pilar dispone de stock para entrega inmediata y unidades para test drive. Plan de 60 cuotas fijas y la primera en febrero 2021.
A partir de la aparición de proyecciones no oficiales, analizamos la viabilidad de un modelo que podría aumentar los volúmenes de venta y producción del León.
Enfrenté a las versiones "full" de dos referentes del segmento. Las prestaciones, los consumos y las razones para elegir a cada uno. Y todas las fotos que buscás.
Qué me gustó y qué le reclamo a la segunda generación, ahora de producción nacional, que probé en su versión “full”, de $1.844.000. Prestaciones y consumos.
Lo dijo el director de Marketing y Comunicación de Peugeot, Franklin Bendahan. Además, se refirió a la chance de sumar versiones diésel, eléctricas y 3 puertas.
Tras una fase de preventa, llegó en siete versiones. Motor 1.2 de 82 CV o 1.6 de 115 CV. Equipamiento inédito para su segmento. Precios desde $1.210.300.
Desde enero, vendrá de Francia como la variante tope de gama. Tiene un motor turbo 1.2 de 130 CV, caja automática de seis marchas y detalles estéticos.
Desde el jueves 6/8 se podrá reservar con precios desde $1.210.300. Ofrece un motor 1.2 de 82 CV y un 1.6 de 115 CV. En enero, el GT Line 1.2 con turbo de 130 CV.
Con un contenido de integración local del 40% y un objetivo de 40 mil unidades por año, la marca francesa anunció el inicio de la producción del flamante hatch.